La
salud dental de los pequeños es fundamental para que durante su crecimiento y desarrollo se evite la aparición de complicaciones dentales, enfermedades digestivas y problemas de autoestima.
Por ello, como papás debemos aprender a elegir la
pasta dental adecuada, es importante saber hay dos tipos de pastas para niños, las
pastas fluoradas y las
no fluoradas.
¿Cuáles son las diferencias? Las
pastas fluoradas
cuentan con cierta
cantidad de flúor en partes por millón o
ppm, es importante que sepas que el flúor es crucial para prevenir la aparición de
caries. Y las pastas no fluoradas, como su nombre lo indica, no tiene este compuesto.
Tipo de pasta según su edad
Primer año de vida
En esta etapa solo deberás limpiar los dientes con una gasa húmeda o con un cepillo en forma de dedal, sin pasta.
De 1 a 3 años
A esta edad, se recomienda que la pasta dental sea no fluorada, sin embargo, si deseas utilizar con flúor, solo debes checar que tenga menos de 1000 ppm. La cantidad debe ser menor a un grano de arroz.
A partir de los 3 años
La pasta dental en esta etapa debe ser de 1000 a 1450 ppm de flúor. La cantidad debe ser entre un grano de arroz y guisante.
6 años en adelante
Los niños a partir de los 6 años pueden usar una pasta dental de 1450 ppm y la cantidad debe ser del tamaño de un guisante.
Julio César Gutiérrez Portillo
Número de cédula: 4329041
Profesión: Licenciatura como Cirujano Dentista
Año de expedición: 2005
Institución: Universidad Autónoma de Ciudad Juárez
Especialidad en Prótesis Bucal Fija y Removible
Número de cédula: 5039499
Año de Expedición: 2007
Institución: Universidad Autónoma de Ciudad Juárez
Engage ---
AMEX
Cheque
Depósito
Efectivo
Mastercard
Paypal
Transferencia
Vales
Visa
Tarjeta de Crédito
Tarjeta de Débito
Oxxo
SPEI
Claro pay
Samsung pay
CoDi
Apple pay
Baz
Mercado pago
Seven Eleven
Carnet